TALLER

Pulse para Ampliar

Los Dolores. Ciclo de fotoperiodismo: narrar con la mirada y el móvil.

AUDIOVISUALES

C.C. Los Dolores De 28-10-2025 a 02-12-2025 Martes de 17:00 a 19:00 h

Con el fotógrafo Juan de la Cruz Megías.

Una imagen puede ser testimonio, relato, memoria. Con la cámara del móvil en la mano y la mirada atenta, cada persona puede convertirse en narradora de su comunidad.

El Ciclo de Fotoperiodismo es un taller práctico para aprender a mirar, encuadrar y contar historias visuales desde una perspectiva contemporánea. De la mano del fotógrafo Juan de la Cruz Megías, descubriremos cómo usar el móvil y la sensibilidad personal como herramientas para capturar lo que sucede a nuestro alrededor, interpretarlo y transformarlo en imágenes que comuniquen y conmuevan.

Más allá de la técnica, el taller es una invitación a observar nuestro entorno con ojos nuevos y a reconocer en él las huellas de la soledad y de la convivencia. Cada fotografía será una oportunidad de visibilizar lo invisible y de compartir relatos colectivos.

Este ciclo forma parte de ABRAZANDO LA SOLEDAD JUNTOS, un proyecto común de los Centros Culturales Puertas de Castilla y Los Dolores, cuyo propósito es transformar la soledad en oportunidad: oportunidad de encuentro, de expresión y de vida compartida. Lo que aquí se capture se enlazará con los foros de pensamiento (Línea A) y con las acciones colectivas en el espacio público (Línea C).

Destinatarios

Un taller intercultural, intercapacidad e intergeneracional, abierto a cualquier persona con interés en la fotografía, la narración visual y la vida comunitaria.

En el Centro Cultural de Los Dolores tendrán preferencia las personas residentes en la Pedanía de Los Dolores.

Compromiso

  • Ser parte de un proceso vivo que conecta pensamiento, creación y acción —Línea A (diálogos), Línea B (talleres) y Línea C (acciones públicas)—, donde reflexionamos sobre la soledad fértil y la soledad no deseada para crear fórmulas conscientes de convivencia. La propia metodología participativa del proyecto implica ya poner en práctica, de manera personal y colectiva, esa transformación frente a la soledad y a favor de la vida compartida.
  • Mirar con otros ojos, narrar lo que nos rodea y compartir la historia visual de la comunidad. ¿Quieres narrar con la mirada y el móvil?