EL LUGAR DE ARTEAGA.
UNA RUTA SONORA BILINGÜE PARA CONOCER LA FUNDACIÓN DE SUCINA
C.C.Sucina
El Centro Cultural de Sucina, haciendo confluir la labor del taller de patrimonio Vida y Territorio y la del taller de Conversación inglés-español que semanalmente se reúne en sus instalaciones, está poniendo en marcha iniciativas con las que hacer una difusión más amplia y plural del patrimonio local. La idea es implementar estrategias que tengan en cuenta a la numerosa comunidad internacional que reside en la localidad o que la visita circunstancialmente, facilitando su acceso a una información que trata de dar a conocer y poner en valor la historia sucinera y su legado.
Una de las primeras acciones conjuntas ha sido trabajar con el mapa virtual de EnclaveCultura Territorio, plataforma de geolocalización municipal de Centros Culturales que ya contaba con una propuesta de ruta autoguiada mediante dispositivo móvil y que, bajo el título de El lugar de Arteaga, se centraba en este caso en la fundación del pueblo y su parroquia. Ahora, partiendo de las entradas que había publicadas en castellano, se han incorporado los mismos contenidos también en lengua inglesa. Así, este itinerario ya se puede escuchar en forma bilingüe, convertido en experiencia sonora de la que disfrutar mientras paseamos por la Sucina de hoy, pero trasladándonos al siglo XVIII y acercándonos a la figura de su fundador, don Baltasar Arteaga.
Los contenidos en castellano, recogidos en 2019 como resultado de una obra de radio-teatro dirigida por la asociación "Relatos Sonoros" y con guion del propio taller de patrimonio, se han adaptado y traducido al inglés; y finalmente han sido grabados por el grupo de conversación del centro cultural, con la participación de Jean Cullen, Susana Cuervo, Pauline Cafferkey, Peter Cafferkey, Mike Palmer, Ray Banks, Helena Lafuente, Tom Lomax, Kathy Rice, Gabriel Nicolás Vera y María José Hernández. Todo ello ya ha sido alojado en el mapa de EnclaveCultura Territorio, quedando a disposición de cualquier persona que quiera conocer el resultado de este trabajo colaborativo.
El enlace para acceder a la entrada de presentación de la ruta El lugar de Arteaga. Historia fundacional de Sucina es el siguiente pulsando AQUÍ