IMAGINERÍAS.
PATRIMONIO PERDIDO, RESTITUIDO Y SALVAGUARDADO EN EL PUEBLO DE SUCINA.
C.C.Sucina
El pasado 22 de diciembre tuvo lugar la reapertura de la iglesida parroquial de Sucina tras varios meses cerrada por obras de rehabilitación, proceso que ha devuelto al monumento religioso todo su esplendor. La actuación emprendida ha servido también para reubicar o mejorar la exposición al culto de su notable patrimonio, dando mayor realce a las obras pictóricas y de imaginería que atesora el templo.
Aprovechando esta circunstancia, desde el Taller de Patrimonio 'Vida y Territorio' del Centro Cultural de Sucina queremos compartir un trabajo de investigación realizado durante las sesiones de taller de 2024, precisamente referido al patrimonio imaginero de la parroquia sucinera. Se aborda fundamentalmente el más antiguo y valioso que se ha podido conservar, pero también el que se perdió a lo largo de su historia, especialmente durante los años de la Guerra Civil, así como el recuperado o repuesto después gracias al tesón de la feligresía, de los párrocos que estuvieron al frente de la iglesia y del pueblo en general.
Esperamos que este pequeño trabajo contribuya a conocer y ponderar el ya de por sí valorado patrimonio religioso de Sucina, ligado a un calendario devocional con siglos de historia. Pero su existencia y conservación se la debemos también a familias, a mecenas, a entusiastas e incluso a artistas locales que promovieron todo ese legado compartido que sigue disfrutando y venerando el vecindario
Puedes visitar y descargar este trabajo en versión digital AQUÍ