EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS FINALES DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE LA ESCUELA DE ARTE DE MURCIA
CentrosCulturales
Del 17 de febrero al 10 de abril, la exposición “esto es wooow” que reune los proyectos finales de los ciclos formativos de la Escuela de Arte de Murcia, va a recorrer los Centros Culturales de El Palmar, Beniaján, El Camen y Puente Tocinos. El itinerario previsto es el siguiente:
Centro Cultural El Palmar/ 17 a 28 de febrero
Centro Cultural Beniaján/ 3 a 14 de marzo
Centro Municipal El Carmen/ 17 a 28 de marzo
Centro Cultural Puente Tocinos/ 31 de marzo a 10 de abril
Centros Culturales y La Escuela de Arte de Murcia presentan la exposición "Wooow", un evento que reúne los tres mejores proyectos finales de cada uno de los ciclos formativos impartidos en este centro educativo. En total, la muestra incluye trabajos de los siete ciclos: Animación, Fotografía, Ilustración, Gráfica Interactiva, Modelismo y Maquetismo, Joyería Artística, y Técnicas Escultóricas. Cada proyecto refleja el esfuerzo académico, la habilidad técnica y la visión innovadora que caracterizan la formación en esta institución. Los Proyectos Integrados, eje central de la exposición, son el resultado de un proceso de desarrollo con enfoque profesional. Los estudiantes elaboran una propuesta personal bajo la orientación de un profesor que les guía en el planteamiento conceptual y en las distintas etapas del desarrollo técnico. Además, cada alumno cuenta con un tutor personalizado que ofrece apoyo especializado en aspectos técnicos y en la presentación final, asegurando una calidad excepcional en las obras exhibidas."Wooow" representa una oportunidad única para apreciar el inmejorable trabajo que se realiza en las distintas disciplinas artísticas y técnicas, así como para destacar la relevancia del arte y el diseño como motores de transformación e innovación cultural.
Los artistas que va a participar son:
Animación
Daniel Mulero Gómez. Proyecto “Mushcci´s Journey”. Animación 2D
Mariya Kravchynska. Proyecto “Missing”. Animación 2D
Isabela Nastase. Proyecto “Star Over”.Animación 2D
Fotografía
José Antonio Bermejo. Proyecto “Archivo/404”. Fotografía digital
Nano Egea y Javi Pina. Proyecto “Saudade”. Fotografía digital
Mª José Pérez. Proyecto “Miscelánea. Retratos mágicos”.Fotografía digital
Gráfica Interactiva
Lidia Molina Lorente. Proyecto “Duda”. Loop de 1,50 min.
Agatha Gallego Martínez. Proyecto “Mubam”. Loop de 1,30 min.
Adrián Liza Redondo. Proyecto “Pulso”. Loop de 1 min.
Ilustración
Águeda Cárceles. Proyecto “Mitos Hindúes”. Gouache y retoque digital
Beatriz Pellicer. Proyecto “Manteca”. Digital
Javier Sánchez. Proyecto “Indigno de ser humano”. Digital
Joyería Artística
Fernando Buitrago González. Proyecto “Habitat oculto. Nido”. Porcelana, plata y esparto
Katherine Talia Medina Reysancho. Proyecto “Sayaykuy”. Cuero, hueso y latón
Marina Garre León. Proyecto “Spirit”. Latón, porcelana en frío cuentas de vidrio y jade
Modelismo y Maquetismo
Nuria López Ignoto. Proyecto “My own Avatar: Nuri 01”. Madera y resina epoxi
Pedro José Robles Tudela. Proyecto “Sinking Lamp Isla Gomera”.Madera y resina epoxi
Pilar Moreno Monreal. Proyecto “Forma Forte”. Cemento
Técnicas Escultóricas
Antonio Jesús Ruiz Cuevas. Proyecto “Metromorfosis”.Técnica modelado. Resina de poliéster y masilla epoxie
Carlos Mata Moñino. Proyecto “Re-Tornar”. Modelado en terracota
Antonio Manuel López Fernández. Proyecto “Frame.Texturas familiares”. Cemento, escayola, ladrillos, papel y madera.