CONCIERTO. DA CAPO: LA HISTORIA DE AGUSTÍN RUBIO. UN VIAJE DE IDA Y VUELTA
1.200 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA
Viernes 09 de Mayo / 20:00 h
C.C. Churra
Entrada libre hasta completar aforo
Mozart, Beethoven, Bach, son nombres que representan la música clásica. Pero, en Murcia tuvimos un gran chelista y compositor que, a día de hoy hemos olvidado: Agustín Rubio. Forzado a emigrar a Londres, lejos de su tierra natal, Rubio se convirtió en una figura esencial del violonchelo del siglo XX. Con este concierto, su legado vuelve a casa. Interpretaremos obras del propio Rubio y de compositores que lo rodearon e inspiraron, trazando un mapa sonoro de su mundo con historias del pasado que bien podrían ser del presente, pero con música que debería ser eterna.
Da Capo es un proyecto de difusión de la mal llamada "música clásica" impulsado por Miguel Baró, con el que se pretende renovar la liturgia en torno al concierto "clásico" con nuevos repertorios, hilos conductores, y diversas iniciativas que van más allá de la sala de conciertos.
Intérpretes:
Begoña Tomé - piano
Rezart Kapetani - violín
Miguel Baró- violonchelo y divulgación
Programa:
Pau CASALS (1876-1973): El canto de los pájaros
Agustín RUBIO (1856-1940): Romanza / Canción Guerrera / Cuento
Percy PITT (1870-1932): Petite Romance
Agustín RUBIO (1856-1940): Gavota
Pablo SARASATE (1844-1908): Introducción y tarantela, op. 43 / Danza Española, op.26, nº2
Johannes BRAHMS (1833-1897): Trio con piano nº1 en Si menor, op.8: I. Allegro con brio
Enrique FERNÁNDEZ-ARBÓS (1863- 1939): Tres piezas originales en estilo español: I. Bolero / II. Habanera / III. Seguidillas gitanas